Educación

Después del diagnóstico

Es necesario que la persona con TEA en edad escolar, sea evaluada a nivel psicopedagógico por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) correspondiente. En la Comunidad de Madrid contamos con el Equipo Específico de Alteraciones Graves del Desarrollo.

El objetivo de esta Evaluación Psicopedagógica es proponer la modalidad educativa más adecuada de cara a cubrir las necesidades educativas de cada alumno con TEA y establecer qué apoyos va a requerir durante su escolarización, para lo que hará los seguimientos pertinentes.

Las modalidades educativas son las siguientes en la Comunidad de Madrid:

  • Centros educativos ordinarios con plazas de integración para alumnos con necesidades educativas especiales, donde los alumnos con TEA recibirían los apoyos educativos considerados necesarios.
  • Centros educativos ordinarios de escolarización preferente para alumnado con TEA, donde los alumnos con TEA participarían tanto en el aula ordinaria como en el aula específicas de apoyo para alumnos con TEA.
  • Colegios de Educación Especial para aquellos alumnos con TEA que, por sus necesidades educativas, esta sea la opción más adecuada para alcanzar su máximo desarrollo.
  • Modalidad Combinada. Durante la escolarización obligatoria (6-16 años) se puede plantear que el alumno pueda estar escolarizado simultáneamente en un centro ordinario y en uno de educación especial. Esto implicaría que el alumno acudiría parte de su jornada escolar a un centro ordinario y el resto de la jornada a un centro de educación especial. Si bien esta modalidad no es muy frecuente, sí amplía las posibilidades de escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies