IV Feria de Tecnología y Autismo TrasTEA

Espacio de encuentro entre personas expertas y usuarias, para analizar y conocer de primera mano las aplicaciones y dispositivos existentes en el mercado, destinadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

22 de mayo de 2025

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

22 de mayo de 2025

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Nuevas Dependencias Centro Cultural Casa del Reloj

Paseo de la Chopera, 6, Arganzuela, 28045 Madrid

¿QUÉ ES TRASTEA?

TrasTEA es la Feria de Tecnología y Autismo organizada por Federación Autismo Madrid en colaboración con Fundación Orange y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Este evento único en la Comunidad de Madrid nació en 2017 como respuesta al creciente interés en las TIC aplicadas al ámbito del autismo.

TrasTEA busca crear un espacio de encuentro entre personas autistas, familias, profesionales y desarrolladores tecnológicos, con el objetivo de explorar y conocer de primera mano aplicaciones y dispositivos existentes en el mercado que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Objetivos

Generar un espacio innovador de encuentro y aprendizaje donde profesionales, familias, personas autistas y desarrolladores tecnológicos puedan intercambiar conocimientos, descubrir avances e impulsar ideas transformadoras.

Proporcionar a las personas autistas un espacio dedicado a conocer y explorar las herramientas tecnológicas que se presenten en la Feria.

Posibilitar a las empresas la oportunidad de presentar sus productos a personas con autismo y sus familias, interesadas en herramientas innovadoras.

Promover un espacio de aprendizaje colaborativo para familias de personas con autismo, que facilite el intercambio de conocimientos sobre herramientas tecnológicas.

Facilitar a profesionales la creación de sinergias y redes de colaboración entre organizaciones del ámbito tecnológico, empresarial y social.

Ofrecer a estudiantes universitarios un espacio para conectar con empresas, ampliar su red profesional y presentar proyectos innovadores en TIC y autismo en un evento líder en inclusión y tecnología.

¿A quién va dirigido TrasTEA?

TrasTEA es una feria abierta a personas autistas, familias, profesionales, estudiantes, centros educativos, desarrolladores, empresas, y cualquier persona que, por motivos personales o profesionales, tengan interés en la aplicación de herramientas TIC para el desarrollo, la comunicación y la mejora del entorno de las personas con autismo.

PROGRAMA TRASTEA 2025

Centro Cultural Casa del Reloj – Nuevas Dependencias
Jueves, 22 de mayo | Horario de 11:00 a 20:00 h

 

 ZONA DE STANDS

Abierta de 12:00 a 20:00 h (descanso de 15:00 a 16:30) – Entrada libre y gratuita.

A partir de las 12:00 h, se abrirá al público la zona de stands interactivos. Podrás conocer, probar y resolver dudas sobre las herramientas tecnológicas presentadas por las empresas participantes.

AUDITORIO – SESIONES EN PARALELO

MAÑANA

11:00 h | Acto de inauguración

  • Alfonso Arnaiz Eguren. Presidente de Federación Autismo Madrid.
  • Nani Fernández García. Directora de Relaciones Institucionales de MasOrange.
  • Luis del Río González. Subdirector General de Innovación Social y Atención a la Discapacidad.

11:15 – 12:00 h | Presentación de productos

Las empresas con stand en la feria presentarán sus productos al público asistente. Participan: AutisMIND, Inrobics, Showee, Smile and Learn, Método Vicon, WeAdapta, YetiCare.

12:15 – 12:50 h | Ponencia «Proyecto EMPOWER: uso de tecnologías emergentes para el desarrollo de las funciones ejecutivas en el autismo». Interviene: Gerardo Herrera Gutiérrez, Investigador en IRTIC – Universitat de València.

12:50 – 13:15 h | Mesa redonda: «Impacto positivo de la tecnología a lo largo del ciclo vital de las personas con autismo»

  • José Carlos Pulido. CEO de Inrobics, doctor en ciencia y tecnología informática.
  • Adel Chaar Mínguez. Coordinador de tecnología y tutor del Colegio AUCAVI.
  • Marina Jodrá Chuan. Coordinadora técnica de la Asociación Nuevo Horizonte y profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid (Unidad Docente de personalidad, evaluación y psicología clínica).

TARDE

17:00 – 18:00 h | Ponencia «Gatea: de lo artesanal a lo digital sin perder el alma». Interviene: Marta Rodríguez Cogollos, directora del centro de atención al autismo GATEA.

18:00 – 18:15 h | Ponencia «Tecnología que Comprende el TEA: El Video Modeling como Herramienta de Transformación». Interviene: Cristina Oroz Bajo, fundadora de Método VICON.

18:15 – 18:30 h | Presentación del proyecto CHATEA. Proyecto ganador de la última edición de TalenTEA.

18:30 – 19:30 h | Entrega de premios del concurso universitario TalenTEA 2025. Reconocimiento a los proyectos participantes y anuncio del equipo ganador.

 

¿QUÉ ES TRASTEA?

 

TrasTEA es la Feria de Tecnología y Autismo organizada por Federación Autismo Madrid en colaboración con Fundación Orange y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Este evento único en la Comunidad de Madrid nació en 2017 como respuesta al creciente interés en las TIC aplicadas al ámbito del autismo.

TrasTEA busca crear un espacio de encuentro entre personas autistas, familias, profesionales y desarrolladores tecnológicos, con el objetivo de explorar y conocer de primera mano aplicaciones y dispositivos existentes en el mercado que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

 

Objetivos

  • Generar un espacio innovador de encuentro y aprendizaje donde profesionales, familias, personas autistas y desarrolladores tecnológicos puedan intercambiar conocimientos, descubrir avances e impulsar ideas transformadoras.
  • Proporcionar a las personas autistas un espacio dedicado a conocer y explorar las herramientas tecnológicas que se presenten en la Feria.
  • Posibilitar a las empresas la oportunidad de presentar sus productos a personas con autismo y sus familias, interesadas en herramientas innovadoras.
  • Promover un espacio de aprendizaje colaborativo para familias de personas con autismo, que facilite el intercambio de conocimientos sobre herramientas tecnológicas.
  • Facilitar a profesionales la creación de sinergias y redes de colaboración entre organizaciones del ámbito tecnológico, empresarial y social.
  • Ofrecer a estudiantes universitarios un espacio para conectar con empresas, ampliar su red profesional y presentar proyectos innovadores en TIC y autismo en un evento líder en inclusión y tecnología.

 

PROGRAMACIÓN TRASTEA 2025

Centro Cultural Casa del Reloj – Nuevas Dependencias
Jueves, 22 de mayo | Horario de 11:00 a 20:00 h

 

ZONA DE STANDS

Abierta de 12:00 a 20:00 h (descanso de 15:00 a 16:30) – Entrada libre y gratuita.

A partir de las 12:00 h, se abrirá al público la zona de stands interactivos. Podrás conocer, probar y resolver dudas sobre las herramientas tecnológicas presentadas por las empresas participantes.

AUDITORIO – SESIONES EN PARALELO

MAÑANA

11:00 h | Acto de inauguración

  • Alfonso Arnaiz Eguren. Presidente de Federación Autismo Madrid.
  • Nani Fernández García. Directora de Relaciones Institucionales de MasOrange.
  • Luis del Río González. Subdirector General de Innovación Social y Atención a la Discapacidad.

11:15 – 12:00 h | Presentación de productos

Las empresas con stand en la feria presentarán sus productos al público asistente. Participan: AutisMIND, Inrobics, Showee, Smile and Learn, Método Vicon, WeAdapta, YetiCare.

12:15 – 12:50 h | Ponencia «Proyecto EMPOWER: uso de tecnologías emergentes para el desarrollo de las funciones ejecutivas en el autismo». Interviene: Gerardo Herrera Gutiérrez, Investigador en IRTIC – Universitat de València.

12:50 – 13:15 h | Mesa redonda: «Impacto positivo de la tecnología a lo largo del ciclo vital de las personas con autismo»

  • José Carlos Pulido. CEO de Inrobics, doctor en ciencia y tecnología informática.
  • Adel Chaar Mínguez. Coordinador de tecnología y tutor del Colegio AUCAVI.
  • Marina Jodrá Chuan. Coordinadora técnica de la Asociación Nuevo Horizonte y profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid (Unidad Docente de personalidad, evaluación y psicología clínica).

TARDE

17:00 – 18:00 h | Ponencia «Gatea: de lo artesanal a lo digital sin perder el alma». Interviene: Marta Rodríguez Cogollos, directora del centro de atención al autismo GATEA.

18:00 – 18:15 h | Ponencia «Tecnología que Comprende el TEA: El Video Modeling como Herramienta de Transformación». Interviene: Cristina Oroz Bajo, fundadora de Método VICON.

18:15 – 18:30 h | Presentación del proyecto CHATEA. Proyecto ganador de la última edición de TalenTEA.

18:30 – 19:30 h | Entrega de premios del concurso universitario TalenTEA 2025. Reconocimiento a los proyectos participantes y anuncio del equipo ganador.

 

STANDS PARTICIPANTES

¡Prueba, trastea, pregunta!

Explora y experimenta con productos reales. Las propias empresas te contarán cómo funcionan.

 

STANDS PARTICIPANTES

¡Prueba, trastea, pregunta!

Explora y experimenta con productos reales. Las propias empresas te contarán cómo funcionan.

 

Últimas noticias:

Últimas noticias:

TrasTEA es posible gracias a:

Logo de la Federación Autismo Madrid
Logo Fundación Orange
Logo Ayuntamiento de Madrid
Ir al contenido