eFAM

La Escuela de Formación de Autismo Madrid

Desde La Escuela de Federación Autismo Madrid ofrecemos contenidos formativos a los distintos ámbitos de profesionales de entidades con interés en aportar valor social a la cultura de la organización, ofreciendo:

 

  • Especialización, desde el ámbito del conocimiento especializado.
  • Profesionalidad, impartida por profesionales cualificados.
  • Valor y transformación social, aportando responsabilidad, sensibilización y concienciación social.

Proyectos sociales con enfoque de marco lógico

Acción formativa sobre conocimientos de proyectos sociales enmarcados en la metodología del enfoque del marco lógico:

  • Conocer la metodología del enfoque del marco lógico aplicada a los proyectos de carácter social.
  • Conocer las distintas fases de la metodología del enfoque del marco lógico para trabajar con proyectos sociales.
  • Identificar los elementos principales que debe tener un proyecto social.
  • Acercamiento a las herramientas básicas para la elaboración, ejecución y justificación de un proyecto social.

Dirigido a profesionales que trabajen con proyectos sociales en organizaciones.

Contenido y duración

Contenido formativo:

  1. Metodología de proyectos sociales
  2. Primera fase: identificación
  3. Segunda fase: diseño
  4. Tercera fase: ejecución
  5. Cuarta fase: evaluación

Duración: 8-10 horas.

TEAcercamos al Autismo

Acción formativa sobre conocimientos básicos de autismo para profesionales de empresas, entidades y/o organizaciones:

  • Adquirir conocimientos básicos sobre Autismo.
  • Facilitar el acercamiento a la realidad de las personas con TEA.
  • Facilitar la interacción de los actores sociales con el autismo.
  • Generar valor de responsabilidad social en la cultura de las organizaciones que permita generar sensibilidad, empatía y solidaridad.
  • Sensibilizar y concienciar al entorno social sobre las necesidades de atención de las personas con TEA creando espacios responsables de colaboración en red y amigables con el autismo.

Dirigido a profesionales de empresas, entidades y/o organizaciones.

Contenido y duración

Modulo 1: Contenido formativo (2 horas):

  1. Identidad asociativa del autismo
  2. Conocimientos básicos sobre autismo
  3. Acercamiento a la realidad de las personas con TEA
  4. Interacción.

Módulo interactivo (2 horas):

Módulo de mentoring formativo, consistente en una sesión interactiva práctica (metodología de trabajo grupal), donde los participantes aplican el conocimiento teórico a las necesidades operativas, estructurales de la empresa, entidad y/o organización.

Duración total: 4 horas.

Formación en Autismo para profesionales del ámbito sanitario

Acción formativa sobre conocimientos de autismo para profesionales del ámbito sanitario.

  • Adquirir conocimientos básicos sobre Autismo a los/las profesionales sanitarios/as.
  • Ofrecer estrategias y recursos a los/las profesionales sanitarios/as que faciliten una atención sanitaria ajustada a las necesidades y demandas de las personas con autismo.
  • Profundizar en el conocimiento del trastorno del autismo ofreciendo una visión actualizada del mismo en el ámbito sanitario.
  • Sensibilizar y concienciar al entorno social y sanitario sobre las necesidades de atención de las personas con TEA creando espacios responsables de colaboración en red y amigables con el autismo.

Dirigido a profesionales del ámbito sanitario (centros de salud, hospitales, centros de terapias, clínicas, laboratorio, etc…).

Contenido y duración

Contenido formativo:

  1. Definición de los trastornos del Espectro del autismo
  2. Problemas psiquiátricos y orgánicos.
  3. Dificultades específicas de los TEA y sus implicaciones en el ámbito sanitario
  4. Sistemas de comunicación y ayudas visuales
  5. Protocolo de actuación y pautas de intervención en el entorno sanitario.

Duración: 5 horas.

El autismo en el ámbito educativo

Acción de sensibilización, de contenido teórico práctico, orientado a desmitificar las creencias erróneas existentes relacionadas con la comunicación e interacción social de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo.

  • Desmitificar ideas erróneas comunes sobre el autismo.
  • Concienciar sobre la especificidad del TEA en el ámbito educativo.
  • Facilitar la interacción de los actores sociales con el autismo.
  • Sensibilizar y concienciar al entorno social y educativo sobre las necesidades de atención de las personas con TEA creando espacios responsables de colaboración en red y amigables con el autismo.

Dirigido al alumnado de los centros educativos de la Comunidad de Madrid

 

Contenido y duración

Contenido formativo:

  1. Definición del Trastorno del Espectro del Autismo
  2. El trastorno del Espectro del Autismo en el ámbito educativo
  3. Mitos sobre el Autismo
  4. Pautas básicas de intervención

Duración: 2 horas.

Cumplimenta el formulario y cuéntanos tus necesidades formativas

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies