Ya puedes consultar el programa de la VIII Jornada Mujeres en el Autismo que, en esta edición, lleva por título «Violencias: una realidad silenciada». En la organización y coordinación de esta jornada ha participado el Grupo de Mujeres Autistas de Fundación Quinta, el Comité para la Promoción y Apoyo de la mujer autista – CEPAMA, y profesionales de las entidades federadas DogPoint, Fundación Quinta, Fundación ConecTEA, Asociación APNA, Asociación ARAYA, Asociación Conciencia TEA, Asociación Nuevo Horizonte y Asociación CEPRI. Muchísimas gracias a todas ellas.
Detalles de la jornada:
- Fecha: miércoles, 5 de marzo de 2025
- Horario: 10:30 – 13:00 h.
- Calle San Bernardo, 101, Madrid.
- Ya está cubierto el aforo presencial. Puedes inscribirte en la modalidad online en el siguiente enlace:
PROGRAMA DE LA JORNADA:
10:30 – 10:45 – Inauguración
- Dª Alejandra Serrano Fernández. Directora General de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid.
- Adriana Patricia Sánchez. Presidenta de la Asociación Autismo Araya, mujer, madre y persona con discapacidad.
10:45 – 11:00 – Lectura de manifiesto
Intervienen:
- Neila Lázaro González. Estudiante de mediación comunicativa y usuaria de perro de asistencia.
- Nina Carl. Presidenta de Apidauta, profesora de secundaria y divulgadora.
- Ana Dierssen. Socia de CEPAMA.
11:00 – 11:20 «Las violencias en el autismo»
Interviene:
- Carmen Molina. Presidenta de la Asociación CEPAMA Mujeres Autistas.
11:20 – 12:00 – «Violencias visibles e invisibles»
Modera: Marta Casanovas Mendoza. Psicóloga de Fundación Quinta.
Intervienen:
- Sara Castor Díez Del Corral. Autista.
- Aroa Estévez García-Reyes. Autista.
12:00 – 12:20 – «Las niñas autistas y las violencias en la infancia: el papel de las familias»
Modera: Nuria Esparza Franco. Psicóloga especializada en autismo y trastornos del desarrollo, terapeuta en Fundación Quinta y madre de una niña con autismo.
Intervienen:
- Nieves Boullosa Holgado. Madre de Lucía, voluntaria en Dog Point y deportista en sus ratos libres.
- Adriana Patricia Sánchez. Presidenta de la Asociación Autismo Araya, mujer, madre y persona con discapacidad.
12:20 – 12:50 – «Perspectivas profesionales desde el ámbito social, educativo y sanitario»
Modera: Lucía Hervás Hermida. Arteterapeuta, doctora en educación. Autista y familia de personas autistas.
Intervienen:
- Gema López Pérez. Directora del Servicio de Terapias y Atención Familiar y directora del curso de especialista en TEA.
- Sonia Santos Díaz-Pintado. Trabajadora social de AMI-TEA del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
- Lourdes López González. Psicóloga Asociación Nuevo Horizonte.
12:50 – 13:00 – «Mujeres autistas en la red de atención a víctimas de violencia de género: experiencias, recursos y recomendaciones para profesionales»
- María Verde Cagiao. Psicóloga y técnica de investigación del área de investigación de la Confederación Autismo España.
DESPEDIDA
Gracias a la colaboración de Fundación Orange.