Ir al contenido

El 10 de mayo, la presidenta de la Asamblea de Madrid, María Eugenia Carballedo, ha visitado una de las entidades federadas en Autismo Madrid, Asociación Nuevo Horizonte

En la visita, también han estado presentes:

  • el alcalde de Las Rozas, José de la Uz
  • el concejal de Servicios Sociales de Las Rozas, José Luis San Higinio Gómez 
  • el presidente de Federación Autismo Madrid, Manuel Nevado Ojeda
  • el vicepresidente de Federación Autismo Madrid, Alfonso Arnáiz 
  • vocal de la Asociación Nuevo Horizonte, Benito Junoy
  • el director de Federación Autismo Madrid, Antonio Alcántara
  • la gerente de la Asociación Nuevo Horizonte, MªÁngeles Freixinet
  • la directora técnica de la Asociación Nuevo Horizonte, Ahinara Burén

 

Durante el recorrido por las diferentes instalaciones del Centro de día y de la Residencia-Hogares, la presidenta de la Asamblea, María Eugenia Carballedo, pudo conocer algunas de las actividades que llevan a cabo las personas con TEA  en el taller de marroquinería, de cerámica, la sala multisensorial y el área de rehabilitación funcional y motriz, que incluye un gimnasio y una piscina. La presidenta de la Asamblea pudo observar de primera mano cómo estas actividades benefician a las personas con TEA, proporcionándoles oportunidades de desarrollo personal, expresión creativa, estimulación cognitiva y mejora de habilidades físicas. La presidenta también ha firmado en el libro de Honor de la Asociación. 

 

 

Desde Autismo Madrid y la Asociación Nuevo Horizonte queremos agradecer, a la presidenta de la Asamblea de Madrid, su visita y su cercanía y compromiso con las personas con TEA. Muchísimas gracias. 

 

La Asociación Nuevo Horizonte es una asociación de padres y madres dedicada a promover el bien común y la rehabilitación de las personas con autismo y el bienestar de sus familias. Hoy, Nuevo Horizonte es una entidad consolidada, respetada y reconocida socialmente, gracias al esfuerzo y el trabajo riguroso de un grupo de padres y profesionales comprometidos en su proyecto, que agrupa a cincuenta familias, que cuenta con una plantilla de 70 profesionales y ofrece a las personas con TEA atención clínica, educativa, residencial, legal y socio-laboral, mejorando su calidad de vida, su autonomía y desarrollo integral.

 

 

Te puede interesar...
Share This