La Asociación Nuevo Horizonte, creada en 1980, es una asociación de padres, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover el bienestar de las personas con autismo y sus familias, para lograr un desarrollo personal y familiar que les permita alcanzar  ,en igualdad de oportunidades ,el disfrute y ejercicio de sus derechos.

Desde sus inicios , el proyecto Nuevo Horizonte ha tenido dos vertientes complementarias: crear servicios  para dar respuesta a las necesidades y circunstancias que les iban presentando la condición de sus hijos  a lo largo de la vida (Atención Integral) y trabajar conjuntamente con la Administración Pública, el asociacionismo y la sociedad en general (Compromiso Social) para reconocer la especificidad del Trastorno del Espectro del Autismo en todos los ámbitos.

En la actualidad , atiende a jóvenes y adultos con autismo y parte de una concepción basada en que estas personas tienen capacidades y habilidades de desarrollo frente a otras concepciones de tipo asistencial .Para ello, cuenta  con un equipo de profesionales, altamente especializado en los diferentes ámbitos de actuación  y se desarrollan programas , eminentemente personalizados, de transición a la vida adulta relativos a la estimulación cognitiva y socio-emocional, al bienestar físico, la autonomía personal , al desarrollo de la vida de ocio y tiempo libre y cuenta con un ambicioso programa de inserción laboral y de normalización social, centrado en torno al empleo con apoyo, desarrollado a lo largo de más  de una década y reconocido a nivel internacional. Completan el proyecto un elenco de actividades sociales, recreativas ,deportivas, artisticas, musicales..etc

Asimismo se dispone de un servicio de residencia en forma de viviendas adaptadas a las necesidades de las personas con autismo provistas de un ambiente estructurado y dinamico semejante al hogar familiar, disfrutando de una vida de calidad, lo más normalizada posible.

Por otra parte, la Asociación cuenta con una Unidad de Investigación e Innovación Tecnológica donde se ensayan y validan las diversas modalidades y estrategias de intervención y que cuenta con respaldo científico de universidades a nivel nacional e internacional

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This