El CERMI ha planteado una serie de propuestas en materia de discapacidad y accesibilidad en la tramitación de la iniciativa legislativa en su fase de anteproyecto y proyecto de Ley.

Fuente: CERMI

Las empresas ferroviarias que operen en España tendrán la obligación de prestar «asistencia a las personas con discapacidad y las personas de movilidad reducida», según establece la nueva Ley del Sector Ferroviario, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado.

Esto significa que las empresas ferroviarias deberán habilitar y disponer de servicios de atención y acompañamiento a viajeros con discapacidad para que puedan hacer uso del ferrocarril en condiciones de normalidad, seguridad y comodidad.

Además de esta obligación legal, la nueva norma declara también como fines del sistema ferroviario  español «proteger los intereses de los usuarios, con atención especial a las personas con discapacidad o de movilidad reducida, garantizando sus derechos al acceso a los servicios de transporte ferroviario de viajeros en adecuadas condiciones de calidad y seguridad».

Finalmente, en relación con las personas con discapacidad, la Ley del Sector Ferroviario tipifica como infracción administrativa grave el incumplimiento de la normativa sobre accesibilidad a los vehículos ferroviarios por parte de las personas con discapacidad.

Todas esta previsiones en materia de discapacidad y accesibilidad son resultado de las propuestas planteadas por el CERMI a lo largo de la tramitación de la iniciativa legislativa en sus fases de anteproyecto y proyecto de ley.

 

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This