Fuente: cermi.es
Casi 100.000 personas con discapacidad no tienen derecho de sufragio en España por tener una sentencia de incapacitación
El acto reivindicativo se celebró bajo el lema #MiVotoCuenta y tuvo la presencia de más de 500 personas, amén de los presidentes de las tres entidades convocantes: Santiago López (Plena inclusión), José Fabián Cámara (DOWN España) y Luis Cayo Pérez Bueno (CERMI Estatal). Asimismo, Inclusion Europe, la organización que representa a nivel europeo a las personas con discapacidad y sus familias, ha mostrado su apoyo a la concentración celebrada en España.

Precisamente, durante la protesta, la madre de Mara y Antonio Hinojosa, una persona con discapacidad intelectual miembro de Plena Inclusión, han sido los encargados de dar lectura a un manifiesto en el que se denuncia la flagrante vulneración de los derechos de las personas con discapacidad al arrebatarles el derecho al voto. Al resto de la ciudadanía no se le realiza un examen para estudiar si alguien cuenta o no con unos supuestos conocimientos necesarios para votar, por lo que presuponer que una persona con discapacidad no puede ejercer un derecho fundamental en democracia cercena cualquier principio de igualdad.
Para el presidente del CERMI, “la experiencia del sector social de la discapacidad con el Tribunal Constitucional es de permanente frustración y decepción, pues no ha asumido ni conoce ni practica la dimensión de derechos humanos con la que ha de abordarse la realidad de las personas con discapacidad”. El máximo representante de la plataforma representativa de la discapacidad en España ha señalado que se hace más necesaria que nunca la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para que la propia legislación garantice el derecho de sufragio de todas las personas con discapacidad.