Un estudio de la Universidad de Pensilvania concluye que las mutaciones en los genes esenciales para la vida contribuyen al riesgo de desarrollar Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) e interfieren con el comportamiento social habitual.

Aproximadamente un tercio de los genes de nuestro genoma son esenciales, es decir, su actividad es necesaria para el correcto desarrollo embrionario y la supervivencia del organismo. Debido a su importancia funcional, estos genes tienen poca tolerancia a los cambios en su secuencia de ADN. Además, diferentes estudios han relacionado la presencia de mutaciones en genes esenciales con la aparición de diferentes enfermedades humanas.

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This