El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), dependiente del  Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso),  muestra del 10 al 14 de junio, en sus XVIII Jornadas de puertas abiertas,  las últimas innovaciones tecnológicas para personas con discapacidad.

Arquitectos, ingenieros, terapeutas y otros profesionales, relacionados con la accesibilidad universal, exponen  durante cinco días las últimas novedades en campos como la domótica, nuevas tecnologías, informática y urbanismo.

Programa de la Semana de puertas abiertas del Ceapat

Encimeras de cocina cuya altura se adapta automáticamente,  entornos inteligentes en el transporte, retransmisiones accesibles con subtitulado y lengua de signos por Internet o ciudades ‘amigables’ son algunas de las novedades tecnológicas en accesibilidad universal y diseño para todos  que se pueden ver en la sede central del Ceapat, en la Calle Extremeños de Madrid.

La directora del CEAPAT, Cristina Rodríguez-Porrero, ha destacado que «con una estimación de cuatro millones de personas con discapacidad y una población cada vez más longeva, hacer entornos amigables es una necesidad imperiosa».

Además de dar a conocer estos avances, el fin último  de estas jornadas es concienciar  sobre la necesidad de implantar el diseño para todos como un resquisito imprescindible y necesario.

Más información

El Ceapat, tiene su sede central en Madrid y cuenta con delegaciones en Cádiz, Albacete, Logroño y Salamanca.

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This