Se realizaron dos charlas en el IES Icaro de Getafe y en el IES Ciudad Escolar de Colmenar Viejo, el pasado 5 de diciembre.

Bajo el título ‘Los mitos no molan’, la Federación Autismo Madrid ofreció unas charlas con el objetivo de desmitificar el Autismo, acercar el trastorno a la población más joven y explicárles de manera sencilla qué ideas debemos desterrar sobre el TEA.

Y es que el desconocimiento existente en torno al Autismo y la consiguiente falta de información, incluso a veces la desinformación, llevan a generar un rechazo hacia el colectivo de personas con TEA. Por ello, con el fin de eliminar mitos y acercar a los estudiantes de secundaria una idea real de cómo son las personas con TEA, el pasado martes 5 de diciembre se realizaron dos interesantes charlas-debate sobre este asunto.

De la mano de Laura Hijosa, responsable del Servicio InformaTEA, psicóloga y experta en autismo, y Elena Subijana, responsable de Comunicación de la Federación Autismo Madrid, se explicaron a grandes rasgos las características principales de las personas con TEA, sus cualidades, así como explicar y desterrar algunos mitos que rodean al término; por ejemplo se insistió en hacer ver que las vacunas no son el origen del autismo, tampoco la alimentación o falta de cariño de los progenitores (teoría que prevalecía en los años 40 y 50 y que aún hoy se puede escuchar), o que son personas que viven aisladas y no dan muestras de cariño.

Asistieron más de 140 personas entre el IES Icaro de Getafe y el IES Ciudad Escolar de Colmenar Viejo.

BOTON MÁS NOTICIAS

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This