El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza han firmado un convenio de colaboración que permitirá al consistorio utilizar los recursos del portal ARASAAC.

El Ayuntamiento de Zaragoza tendrá a su disposición los recursos de este portal del gobierno de Aragón, en la señalización de sus edificios y oficinas municipales, para poder así, facilitar el acceso y la comprensión de las personas con discapacidad y/o dificultades y disminuciones sensoriales.

Dolores Serrat, consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón; y la teniente de alcalde de Régimen Interior, Voluntariado, Fomento y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Dolores Ranera, han firmado hoy este convenio de colaboración.

La utilización de estos pictogramas en dependencias municipales es la respuesta a lo acordado en la Comisión Municipal de Señalética Sensorial y Cognitiva, integrada por organizaciones que atienden a la discapacidad, centros de educación especial, grupos políticos y técnicos municipales. Esta comisión y la correspondiente mesa de trabajo se han creado dando cumplimiento a la moción que, a este respecto, aprobó el Pleno municipal del Ayuntamiento de Zaragoza.

ARASAAC es el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa y fue creado por el Gobierno de Aragón. Este portal proporciona a los alumnos con discapacidad y a sus profesores nuevos instrumentos de comunicación que complementan o sustituyen a la modalidad auditiva y vocal. Concretamente, sus materiales y programas van dirigidos a personas con discapacidad auditiva o motriz, con trastornos del lenguaje o con déficits importantes en planificación y control de conducta.

El elemento central del Portal ARASAAC es su banco de 8.200 pictogramas que, asociados a sus respectivas acepciones, suponen más de 13.600 términos. Además el corpus semántico es lo suficientemente completo para elaborar frases complejas en castellano, ya que incorpora conjunciones, adverbios o expresiones coloquiales. Su elaboración es fruto de la colaboración entre el Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU) y diferentes centros de Educación Especial, fundamentalmente el colegio Alborada.

Para más información pinche aquí.

 

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This