La adopción de un modelo de coordinación sociosanitaria representa una doble oportunidad: por una parte, la de optimizar los recursos públicos destinados a la atención de las personas con enfermedades crónicas o en situación de dependencia y, por otra, la de avanzar en una atención más eficaz, con su centro de acción en las personas y sus necesidades y con base en la generación de una nueva cultura del cuidado

Nuestra sociedad envejece, a menudo, acompañada de una mayor presencia de enfermedades crónicas y de la necesidad de cuidados personales de quienes las padecen. Uno de los principales desafíos en nuestro Estado del Bienestar es conseguir que la cobertura de sus prestaciones sea mejorada y esté garantizada De cara al futuro más inmediato, mejorar la salud de los ciudadanos.

El Libro Blanco de la coordinación sociosanitaria es un documento de reflexión y análisis estructurado en dos partes.

– La primera de ellas “Estudio de Situación de la Coordinación Sociosanitaria en España” corresponde a un estudio previo de la situación de la coordinación social y sanitaria -en nuestro país y fuera de nuestras fronteras- que pretende servir de base a responsables políticos y técnicos para que dispongan de elementos concretos con los que avanzar en la articulación de la misma en sus respectivos ámbitos territoriales, garantizar el principio de continuidad en la asistencia y asegurar la prestación eficiente de servicios adaptados a las necesidades que presentan los pacientes crónicos y dependientes en nuestro país.

– La segunda parte “Reflexiones en torno a la coordinación sociosanitaria. Medidas para su promoción” recoge recomendaciones para facilitar su implementación además de describir aquellas experiencias exitosas que se están llevando a cabo en las distintas comunidades autónomas y que pueden ayudar a fomentar la colaboración institucional y servir como modelo para su extensión.

Se puede leer el documento al completo pinchando aquí

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This