Nace una nueva iniciativa de jóvenes profesionales en la Red, con la idea de transpasar fronteras a la vida real y convencidos de que la calidad asistencial puede mejorar con pequeños gestos, como mirar a los ojos de las personas que atendemos. Estos profesionales tienen como objetivo el  trabajo desde el campo de la salud.

Es una campaña que va dirigida tanto a profesionales de la salud y como a usuarios y organizaciones, nos habla sobre la importancia de mirarnos a los ojos, ya que en muchas ocasiones cuando acudimos a estos profesionales buscamos una seguridad y confianza plena en ellos, pero bien es cierto que en ocasiones estos profesionales no tienen una formación humanística adecuada, y se pierde la confianza en ellos.

Son muchos los autores que  nos dan argumentos para insistir en la importancia de generar un contexto adecuado en el trato y que nos permita ofrecer una atención cercana y humana en la que el cuidado y la curación se lleven a cabo de la mejor manera posible. La comunicación es indispensable para una atención humanizada, que tiene relacion directa con la satisfacción del paciente, y sabiendo que a su vez la satisfacción contribuye al cumplimiento terapéutico, es importante que la persona se sienta escuchada. Si esto se consigue, habremos creado una situación en la que se facilita la recuperación y se contribuye al resultado de la intervención médica

Se citan trabajos en los que destacan que el profesional cuidador debe poseer algunas características especiales como:  capacidad de comunicación y escucha, respeto por las creencias del otro, gran dimensión de entrega, compromiso ético y calidez humana. Según los propios usuarios el hacer bien los cuidados no es tan importante para ellos como hacerlo con entrega y empatia.

Todo esto lo podemos transportar al momento del diagnostico de un niño con TEA, al trato de los monitores en las actividades con los niños y simplemente en nuestra atividad diaria.

Puedes encontrar mas información sobre este grupo de emprendedores aqui

 

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This