Graffitear una pared, realizar un colage o pintar al carboncillo son algunas de las nuevas actividades del programa Hablando con el arte en 2012. Este programa acerca a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) al mundo del arte y la cultura, a través de la educación emocional y la creatividad. Desarrollado por la Fundación Orange y la Asociación Argadini, se basa en las líneas de trabajo del programa ARGADINI, Educación Emocional a Través de la Creatividad, para la integración cultural y social de las personas con necesidades de apoyo.

Hablando con el arte conjuga visitas a distintos museos y trabajos creativos sobre lo percibido en esas visitas, enseñando sin recortar contenidos y alimentando paulatinamente las necesidades de aprender de los alumnos y su curiosidad por un universo que requiere en gran parte de la abstracción, de la imaginación.

En 2012 el programa se completa con una serie de talleres monográficos con reconocidos artistas:

-Graffiti, junto a Boamistura. Realizado en Madrid, los niños y adultos con autismo han estado acompañados por empleados voluntarios de Orange y los miembros del colectivo artístico Boamistura.

Ya puedes ver fotos del graffiti en su blog de Facebook

 

 

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This