Jornada Educación y TEA

Federación Autismo Madrid

 

 

La jornada Educación y TEA nace con la intención de fomentar foros especializados y encuentros entre profesionales y familias para promover el conocimiento y de ofrecer un punto de encuentro e información acerca de la Educación y TEA. 

Estas jornadas están abiertas a personas con TEA, familiares, profesionales del ámbito de la educación o de entidades que trabajen directamente con personas con autismo; y año tras año son un éxito tanto en participación como en la calidad de las ponencias. 

 

«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo»

Nelson Mandela

 

 VI Jornada Educación y TEA

La VI Jornada Educación y TEA que, en esta edición, llevaba por título «Detección precoz, familia, respuesta educativa y terapéutica», tuvo lugar en el Campus de Alcobendas de la Universidad Europea.

Ponencias magistrales

La jornada comenzó con la primera ponencia a cargo de Gianluca Esposito, profesor de Psicología del desarrollo de la Escuela de Doctorado de Ciencias Cognitivas de la Universidad de Trento quien habló sobre «Sincronía interpersonal en las díadas cuidador niño en contextos de desarrollo típico y atípico». 

 «Intervención precoz, trabajo con los padres y cambios en las trayectorias evolutivas de niños con Trastornos del Espectro del Autismo» ponencia magistral a cargo de Paola Venuti, catedrática de psicopatología y vicerrectora de la Universidad de Trento destacó las tres fases del trabajo con los padres: trabajo en las interacciones, las relaciones y la intervención de grupo.

Experiencias

Intervenciones sobre experiencias profesionales con las siguientes intervenciones: 

 

  • Luis Pérez de la Maza, director de la Fundación AUCAVI centró su intervención en el alumnado con TEA, necesidades diversas y múltiples opciones de escolarización.
  • José Luis Hurtado y María Vidal, profesionales del Colegio Arcadia, explicaron la experiencia de un centro preferente y la inclusión como seña de identidad.
  • Marta Duralde, orientadora del Colegio CEPRI detalló cómo es el acogimiento de los estudiantes y familias nuevas en un centro de educación especial.
  • La intervención de Cristina Núñez, tutora de aula estable, profundizó acerca del funcionamiento de un Aula Estable con la experiencia de Proyecto integral e íntegro en el Colegio Malvar – CEE Leo Kanner.

 

 V Jornada Educación y TEA

La V Jornada Educación y TEA: “Proyecto de vida en personas con Trastorno del Espectro del Autismo” se realizó de forma online el pasado 30 de abril.

“Reciprocidad, alternancia de turno, emociones y conductas en la relación terapéutica con niños y adolescentes con TEA”

Laura López Florit

“El proyecto de vida con adultos con TEA de Cascina Rossago (Italia)” 

Monica Caviglia

Formación Socio-laboral Fundación Quinta: caminando hacia el empleo

 

Programa universitario para el empleo: Técnico Profesional en Auxiliar de Cultura

(Asociación Argadini)

Programa Profesional de la modalidad especial específico para estudiantes con TGD

(Instituto Salvador Dalí)

Programando para la vida: propuestas de respuesta específica dentro del sistema educativo

(Fundación AUCAVI)

 

 IV Jornada Educación y TEA

La IV Jornada Educación y TEA: “Patrones de interacción especial en personas con TEA” se realizó de forma online el pasado 12 de junio. Los vídeos de las ponencias estarán disponibles próximamente.

Las emociones en el TEA: variables fisiológicas

Marina Jodra

Indicadores del autismo en la voz

Victoria Rodellar

Escolarización Especial y la nueva Ley Orgánica de Educación en España

Luis Pérez de la Maza

Educación inclusiva con niños, adolescentes y adultos con Trastorno del Espectro del Autismo

Giuseppe Iandolo

 

 III Jornada Educación y TEA

La III Jornada Educación y TEA: “Perspectiva evolutiva y social en ámbito educativo en los Trastornos del Espectro del Autismo” tuvo lugar el pasado 26 de abril en el Campus de Alcobendas de la Universidad Europea.

Caminos evolutivos hacia la vida adulta en los Trastornos del Espectro del Autismo

Paola Venuti

Estimulación de los procesos de aprendizaje en los TEA

Luis Pérez de la Maza

Interacción padre-hijo en los TEA, desde el diagnóstico a la intervención

Arianna Bentenuto

Entornos educativos para atender a personas con TEA: Reflexiones desde la práctica educativa

Juan José López

Noticias sobre las jornadas Educación y TEA

Ya están disponibles las ponencias de la VI Jornada Educación y TEA

Ya están disponibles las ponencias de la VI Jornada Educación y TEA

  El 31 de mayo celebramos la VI Jornada Educación y TEA que, en esta edición, llevaba por título «Detección precoz, familia, respuesta educativa y terapéutica», q en el Campus de Alcobendas de la Universidad Europea.    PONENCIAS - VI Jornada Educación...

Conclusiones VI Jornada Educación y TEA

Conclusiones VI Jornada Educación y TEA

  Ayer tuvo lugar la VI Jornada Educación y TEA que, en esta edición, llevaba por título «Detección precoz, familia, respuesta educativa y terapéutica», q en el Campus de Alcobendas de la Universidad Europea.  En la inauguración de la Jornada intervino el...

VI Jornada Educación y TEA – 31 de Mayo de 2022

VI Jornada Educación y TEA – 31 de Mayo de 2022

Plazas presenciales cubiertas. Abiertas plazas en modalidad vía streaming. Inscripción: la jornada es gratuita, se requiere inscripción previa pinchando aquí... Descarga el flyer... Lugar: Auditorium, Campus de Alcobendas, Universidad Europea de Madrid, Avenida...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies