Mujeres en el autismo

Jornada de Autismo Madrid

 V Jornada Mujeres en el Autismo

La V Jornada «Mujeres en el Autismo» tuvo lugar el pasado lunes 7 de marzo y tuvo como temática el diagnóstico en la edad adulta.

Programa

 

10.15 a 11.15h

La importancia del diagnóstico en la edad adulta Lola Garrote, Psicóloga del Centro de Día de Psicología Lola y miembro del equipo de la mesa de trabajo de mujeres TEA de AETAPI.

11.15 a 12.00h

Mesa redonda: ¿Por qué no estamos aquí? La invisibilidad de las mujeres autistas. Carmen Molina, Presidenta de la Asociación CEPAMA Mujeres Autistas y gestora Cultural, con especialización en Gestión del Patrimonio Histórico e Industrias Culturales.

12.00 a 12.15h                                                                   – DESCANSO –

 

12.15 a 12.45h

Mujer y autismo: de la biología a la vida en sociedad Dra. Mara Parellada, coordinadora de los programas Ami-TEA y Diagnóstico Complejo del HGU Gregorio Marañón

12.45 a 13.00h

Mujer, TEA y discapacidad intelectual Carmen Muela, ex directora técnica Asociación Nuevo Horizonte

 

Ponencias de la V Jornada Mujeres en el Autismo

«La importancia del diagnóstico en la edad adulta»

Lola Garrote

«Mesa redonda: ¿Por qué no estamos aquí? La invisibilidad de las mujeres autistas»

Modera: Carmen Molina

«Mujer, TEA y discapacidad intelectual»

Carmen Muela

 

 ¿El TEA afecta por igual a hombres y mujeres?

Los estudios estiman la prevalencia por sexo de 1 mujer con TEA por cada 3 o 4 hombres. Aunque actualmente este dato está siendo cuestionado por el aumento de diagnósticos, tanto en niñas como en mujeres adultas.

Los estudios de investigación sobre el TEA contaban con una muestra formada mayoritariamente por hombres. A raíz de esos estudios, se crearon los diferentes instrumentos de evaluación y la información que tenemos hoy en día con respecto al TEA. Pero, a diferencia de los niños y los hombres, las niñas y mujeres con TEA suelen presentar mejor capacidad verbal, intereses menos restringidos, comportamientos menos repetitivos y mejor adaptación a situaciones sociales.

Actualmente, estas diferencias se traducen en unos instrumentos de detección y diagnóstico que no recogen las manifestaciones características del TEA en mujeres y niñas y una menor identificación de las manifestaciones por parte de los profesionales, debido a la falta de información.

Las niñas y mujeres con TEA pueden camuflar las características típicas del autismo durante las interacciones sociales para compensarlas u ocultarlas.

La proporción 1:4 no es exacta ya que las niñas y mujeres reciben diagnósticos inadecuados o tardíos, produciéndose así un infradiagnóstico del TEA.

   Todas las ponencias de la IV Jornada «…hablemos de adolescencia»

«Los aspectos socioculturales del autismo: género y cultura»

Angélica Gutiérrez

«Adolescentes mujeres en el espectro autista»

Cynthia D’Agostino

«Programa de Educación Sanitaria: Ginecología»

Laura Hijosa

«Mujeres autistas: violencias y riesgos invisibles en la adolescencia»

Carmen Molina

«Reflexión sobre los apoyos a personas autistas durante el proceso judicial penal»

María Sánchez

   Día Internacional de la mujer

Gracias a todas las que investigáis y visibilizáis

Gracias a quienes, de una u otra forma acercáis la realidad de las mujeres con TEA

«Reconocer nuestra propia invisibilidad significa encontrar por fin el camino hacia la visibilidad.”

Mitsuye Yamada

Grunya Efimovna

Donna Williams

Greta Thunberg

Jessica-Jane Applegate

María Merino

Susan Boyle

Temple Grandin

Nina Marker

Daryl Hannah

Mara Parellada

   Noticias sobre mujer y TEA

VI Jornada Mujeres en el Autismo – «Viviendo en sociedad»

VI Jornada Mujeres en el Autismo – «Viviendo en sociedad»

En Federación Autismo Madrid organizamos la VI Jornada Mujeres en el Autismo que en esta edición lleva por título «Viviendo en sociedad». En la organización y coordinación de esta jornada ha participado el Grupo de Mujeres de Fundación Quinta, el Comité para la...

leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies