Ya puedes consultar el programa de la IV Feria de Tecnología y Autismo TrasTEA, feria organizada en colaboración con Fundación Orange, la Universidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Esta edición se celebrará el jueves 22 de mayo en las Nuevas Dependencias del Centro Cultural Casa del Reloj de Madrid.

Además de la zona de stands, donde se podrá «trastear» con productos tecnológicos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, durante todo el día, también se celebrarán ponencias y mesas redondas en el auditorio.  

PROGRAMA DE TRASTEA 2025

Centro Cultural Casa del Reloj – Nuevas Dependencias Jueves, 22 de mayo | Horario de 11:00 a 20:00 h    

ZONA DE STANDS Abierta de 12:00 a 20:00 h (descanso de 15:00 a 16:30) – Entrada libre y gratuita. A partir de las 12:00 h, se abrirá al público la zona de stands interactivos. Podrás conocer, probar y resolver dudas sobre las herramientas tecnológicas presentadas por las empresas participantes.  


AUDITORIO – SESIONES EN PARALELO

MAÑANA

11:00 h | Acto de inauguración

  • Alfonso Arnaiz Eguren. Presidente de Federación Autismo Madrid.
  • Nani Fernández García. Directora de Relaciones Institucionales de MasOrange.
  • Luis del Río González. Subdirector General de Innovación Social y Atención a la Discapacidad.

11:15 – 12:00 h | Presentación de productos

Las empresas con stand en la feria presentarán sus productos al público asistente. Participan: AutisMIND, Inrobics, Showee, Smile and Learn, Método Vicon, WeAdapta, YetiCare.

12:15 – 12:50 h | Ponencia «Proyecto EMPOWER: uso de tecnologías emergentes para el desarrollo de las funciones ejecutivas en el autismo». Interviene: Gerardo Herrera Gutiérrez, Investigador en IRTIC – Universitat de València.

12:50 – 13:15 h | Mesa redonda: «Impacto positivo de la tecnología a lo largo del ciclo vital de las personas con autismo»

  • José Carlos Pulido. CEO de Inrobics, doctor en ciencia y tecnología informática.
  • Adel Chaar Mínguez. Coordinador de tecnología y tutor del Colegio AUCAVI.
  • Marina Jodrá Chuan. Coordinadora técnica de la Asociación Nuevo Horizonte y profesora asociada de la Universidad Complutense de Madrid (Unidad Docente de personalidad, evaluación y psicología clínica).

TARDE

17:00 – 18:00 h | Ponencia «Gatea: de lo artesanal a lo digital sin perder el alma». Interviene: Marta Rodríguez Cogollos, directora del centro de atención al autismo GATEA.

18:00 – 18:15 h | Ponencia «Tecnología que Comprende el TEA: El Video Modeling como Herramienta de Transformación». Interviene: Cristina Oroz Bajo, fundadora de Método VICON.

18:15 – 18:15 h | Presentación del proyecto CHATEA. Proyecto ganador de la última edición de TalenTEA.

18:30 – 19:30 h | Entrega de premios del concurso universitario TalenTEA 2025. Reconocimiento a los proyectos participantes y anuncio del equipo ganador.

 

 

Te puede interesar...
Share This
Ir al contenido