«El voluntariado es el conjunto de actividades de interés general desarrolladas por personas físicas en el seno de organizaciones públicas o privadas, que tengan un carácter libre, gratuito y solidario, sin que tengan por causa una obligación personal o un deber jurídico». 

Ahora bien, ¿sabes que las personas voluntarias también cuentan con una serie de derechos y deberes que se encuentran amparados por la ley? Las leyes que los regulan son:

 

Haciendo un resumen de ambas leyes, los derechos y deberes más importantes que deben cumplir tanto las personas voluntarias como las entidades de voluntariado son los siguientes:

Derechos de las personas voluntarias

La persona voluntaria tiene derecho a recibir la formación y orientación necesarias para el correcto desarrollo de las actividades que acuerde realizar con la entidad, así como a estar asegurada ante los posibles riesgos y accidentes derivados directamente del ejercicio del voluntariado. Los materiales que se requieran deben ser proporcionados por la organización y esta deberá reembolsar a la persona voluntaria los gastos resultantes del desempeño de su actividad. Además, las personas voluntarias tienen derecho a participar activamente en la organización y a que esta les reconozca y acredite su labor. Por último, es fundamental que en todo este proceso las personas voluntarias sean tratadas en condiciones de igualdad, sin discriminación, respetando su libertad, identidad y dignidad, y siendo sus datos personales debidamente protegidos y guardados.

Deberes de las personas voluntarias

Por otra parte, la persona voluntaria también está obligada a cumplir los compromisos adquiridos con la entidad en la que se integre, guardando la debida confidencialidad de la información recibida, respetando los derechos de las personas destinatarias y rechazando cualquier contraprestación material o económica que pudieran recibir de ellas durante la acción voluntaria. Además, deben participar en las tareas formativas previstas por la entidad de voluntariado, seguir las instrucciones dadas por esta y cuidar los recursos materiales que se pongan a su disposición, así como la acreditación personal y los distintivos de la organización.

La persona voluntaria tiene el derecho a decidir el tipo de voluntariado y actividad en la que quiere participar ya que, gracias a su acción voluntaria, se puede dar respuesta inmediata a una necesidad existente detectada por la organización. 

Si quieres hacer voluntariado puedes ponerte en contacto con nosotros a través de:

  • Correo electrónico: voluntariado@autismomadrid.es
  • Teléfono: 910133095

 

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This