La Comisión de Trabajo y Estudio de Sanidad de Federación Autismo Madrid ha impartido, el 2 de febrero, una formación a profesionales del Hospital Universitario de Getafe con el título «Manejo y cuidados del paciente con TEA en el entorno hospitalario». 

La formación estaba dirigida a profesionales que trabajen en contacto con pacientes diagnosticados de TEA en Hospitalización y Urgencias u otros dispositivos especializados (facultativos de medicina o psicología clínica, personal de enfermería, TCAEs…)

El objetivo general de esta formación ha sido profundizar en el conocimiento del TEA ofreciendo una visión actualizada del mismo y ofrecer estrategias y recursos a los profesionales sanitarios que faciliten una atención ajustada a las necesidades y demandas de las personas con autismo. 

 

El programa de la formación ha sido el siguiente:  

  • Definición de los TEA: indicadores conductuales y detección temprana – Daniel Valdez – Doctor en Psicología. Director del Diploma Superior de Posgrado en autismo de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales). Asesor técnico de la Fundación Quinta.
  • Dificultades de las personas con TEA: causas e implicaciones –  José Luis Cabarcos Dopico – Psicólogo educativo y neuropsicólogo clínico de la Fundación AUCAVI (Autismo Calidad de Vida). Asociación Madrileña de Neuropsicología.
  • Etiología, comorbilidad psiquiátrica y orgánica. Programa AMITEA –  Lourdes Sipos Gálvez Psiquiatra –  Coordinadora médica del Programa AMITEA. Instituto de Psiquiatría y Salud Mental. HGU Gregorio Marañón.
  • Accesibilidad cognitiva y comunicativa: el uso de apoyos visuales en personas con TEA –  Ahinara Burén Pavón –  Psicóloga. Directora Técnica de la Asociación Nuevo Horizonte. Centro de referencia para la atención integral de personas adultas con TEA.
  • Protocolo de actuación y pautas de intervención en el entorno sanitario. El entorno sanitario. El profesional. El acompañante – María Cruz Castro Arroyo – Psicóloga del Servicio RESCD de la Asociación CEPRI. Especialista en intervención con adultos con TEA y grandes necesidades de apoyo.

 

La Comisión Técnica de Trabajo y Estudio de Federación Autismo Madrid está formada por: 

  • Ahinara Búren Pavón.              Asociación Nuevo Horizonte.
  • Laura Hijosa Torices.                Asociación APNA.
  • Mari Cruz Castro Arroyo.        Asociación CEPRI.
  • Irene León Frade.                     EDAI.
  • Adolfo Arrabal Mozo.              Autismo ARAYA.
  • Marta Casanovas Mendoza.   Fundación Quinta.
  • Marisol Alonso Cerezuela.      Universidad San Pablo CEU.
  • Mar Merinero Santos              Asociación ALEPH-TEA.
  • Daniel Valdez                           Fundación Quinta
  • Blanca San Román Iñigo.        Asociación PAUTA.    
  • Jose Luis Cabarcos Dopico.    Coordinador de la ComisiónFundación AUCAVI

 

Más información sobre formaciones en entornos hospitalarios en info@autismomadrid.es 

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This