El voluntariado es una pieza fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.
Las familias al cuidado de personas con Trastorno del Espectro del Autismo suelen estar sometidas a grandes situaciones de estrés, especialmente al inicio del diagnóstico, debido a la falta de información, de formación, falta de apoyo social y estigmatización aún presente en la sociedad.
Además, este estrés recurrente puede derivar en la renuncia o pérdida de la actividad profesional, con el consiguiente deterioro de la calidad de vida por asumir el cuidado de la persona dependiente con autismo. En estos casos, puede darse también una pérdida del poder adquisitivo de las familias, así como una incertidumbre que se mantiene a lo largo de toda la vida, ya que desde el principio ven limitada su independencia.
Todo ello puede desencadenar en lo que se conoce como el síndrome del cuidador, caracterizado por mayores niveles de estrés, depresión y un menor bienestar físico y emocional en comparación con quienes no ejercen esta labor.
En este contexto, la labor de las personas voluntarias se vuelve fundamental para avanzar hacia una sociedad más sensibilizada, consciente y comprometida con la realidad de estas familias.
El voluntariado en hospitales es un apoyo especialmente valioso, ya que su presencia permite a las familias disponer de un tiempo de descanso, atender otras responsabilidades cotidianas o equilibrar mejor su vida laboral y personal. Este acompañamiento se convierte en un respiro imprescindible, que marca una gran diferencia en la vida diaria tanto para las personas cuidadoras como para las personas con autismo.
Si estás interesado/a en participar y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias a través de la labor de voluntariado, puedes contactar con nosotros a través del correo voluntariado@autismomadrid.es
¡Os esperamos!