Durante la IV Feria de Tecnología y Autismo – TrasTEA 2025, organizada por Federación Autismo Madrid, Fundación Orange, la Universidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, se ha hecho entrega de los premios del concurso universitario TalenTEA. Este concurso tiene como objetivo fomentar el desarrollo de ideas y soluciones tecnológicas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias.

Dirigido a estudiantes de grado y máster de distintas disciplinas, TalenTEA es una iniciativa que impulsa el compromiso del entorno académico con la innovación tecnológica centrada en el autismo. Esta edición ha contado con una alta participación, con cerca de 30 proyectos presentados, lo que refleja el creciente interés del alumnado por crear herramientas tecnológicas ajustadas a las necesidades de las personas.

 

Proyecto ganador: Transport Helper

 

El proyecto «Transport Helper» ha sido el ganador del Premio TalenTEA 2025. La propuesta, desarrollada por los estudiantes de Ingeniería Informática de la Universidad Europea de Madrid Aldryn Rodríguez Guzmán, Daniel Cuesta Sanz de Madrid y Javier Jesús Chouza Picallo, nació, en palabras de sus creadores, “como una forma de aprobar la asignatura de interfaces de usuario”, pero pronto se convirtió en una iniciativa que fue más allá.

Transport Helper es una aplicación diseñada para facilitar el uso del transporte público a personas con autismo, ayudando a reducir el estrés asociado al desplazamiento mediante itinerarios personalizados, alertas visuales y sonoras, y entornos adaptados al perfil sensorial del usuario.

El jurado ha destacado el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de este equipo en el desarrollo de soluciones tecnológicas que promuevan la autonomía de las personas autistas.

Vídeo presentación de Transport Helper:

 

 

Menciones especiales del jurado

 

SensoryMap

Víctor Gismera Puado y Miriam Prieto Sanabria, estudiantes de Ingeniería del Software de la Universidad Politécnica de Madrid, han recibido una Mención Especial por la originalidad y la contribución de su propuesta en la mejora de la participación de personas autistas en espacios de ocio. «SensoryMap» propone una herramienta cartográfica que identifica entornos urbanos en función de estímulos sensoriales, facilitando la planificación de actividades cotidianas de forma más accesible.

 

Oovo, un refugio para el día a día

Carmen Núñez Moya y Julia Viela Sola, alumnas de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la ETSIDI (UPM), también han sido reconocidas con una Mención Especial por su proyecto «Oovo», un entorno inclusivo que promueve el bienestar emocional de estudiantes autistas dentro del ámbito educativo. El jurado ha valorado especialmente su atención a la diversidad y su enfoque centrado en el diseño de espacios seguros y funcionales para el día a día del alumnado con autismo.

 

Alta participación en esta edición

 

Un total de casi 30 proyectos se han presentado a esta edición de TalenTEA 2025, consolidando al concurso como una plataforma de referencia en innovación tecnológica y autismo dentro del ámbito universitario.

Durante la feria, los proyectos finalistas han sido expuestos en formato póster digital, ofreciendo al público asistente una visión amplia y enriquecedora del talento joven.

PROYECTOS FINALISTAS TALENTEA 2025

Estos han sido todos los pósteres finalistas ¡Enhorabuena a todos/as por vuestro gran trabajo!

Te puede interesar...
Share This
Ir al contenido