


DSM-5: Un estudio sugiere que la mayoria de niños mantendrá el diagnóstico de TEA
Un gran estudio multicéntrico sugiere que la nueva definición propuesta de autismo por el DSM-5 excluiría relativamente a pocos niños diagnosticados según los criterios actuales (DSM-4). Es importante destacar que los investigadores utilizaron los criterios...
¿Cómo diagnosticamos clínicamente los TEA? por la Dra. Mara Parellada, Coordinadora de AMI-TEA
La Dra. Mara Parellada, coordinadora médica del Programa AMI-TEA (Atención Médica Integral a personas con TEA) presentó su ponencia «Diagnóstico Clínico de los TEA en niños, adolescentes y adultos» durante el desarrollo de la IIIª Jornada de Sanidad-Autismo, celebrada...
Conclusiones y Ponencias del Seminario sobre Salud y Vida Activa en personas con TEA
El Seminario sobre Salud, Vida Activa y Calidad de Vida en personas con TEA en la Comunidad de Madrid, organizado por la Federación Autismo Madrid, ha tenido lugar hoy 9 de mayo en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, con unas intervenciones de alta...