Ya está abierto el plazo para solicitar las becas y ayudas destinadas al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) para el curso académico 2025-2026.
El periodo de solicitud estará disponible desde el 30 de abril hasta el 11 de septiembre de 2025.
A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los trámites y requisitos para solicitar estas becas y ayudas.
Preguntas frecuentes sobre las becas y ayudas destinadas a alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo
¿Cuál es el plazo de solicitud?
Desde el 30 de abril hasta el 11 de septiembre de 2025.
¿Dónde se realiza la solicitud?
Existen varias opciones:
- Vía formulario en internet : https://sede.educacion.gob.es/portada.html
- A través de la Sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=2286
- De forma puntual y excepcional, cuando no se pueda realizar online, a través de las oficinas de registro
Ya no se realiza en los centros educativos como en convocatorias anteriores.
¿Qué aspectos se tienen en cuenta para la concesión de la beca?
- Edad del alumno/a:
- A partir de 2 años (2 años cumplidos en 2024)
- Tipo de centro en el que está escolarizado en la actualidad:
- Colegio de Educación Especial
- Unidad de Educación Especial
- Centro ordinario con autorización para la atención de alumnado ACNEAE
- Necesidad de apoyo educativo:
- Se indica en la Valoración del Equipo de Orientación Educativa o Departamento de Orientación
- La situación económica familiar
- No superar los umbrales de renta recibidos en el año 2024 en función de la tipología de familia.
¿Qué alumnos/as pueden solicitarlo?
- Alumnos/as que tras una evaluación psicopedagógica por el Equipo de Orientación de su centro educativo tengan un dictamen de Alumno con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE).
- Que cumplan los requisitos de acceso.
¿El alumnado con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista pueden solicitarlo?
Sí, siempre que cumplan con los criterios establecidos. Estos criterios dependen de la determinación de necesidades que aparezca en su dictamen de escolarización:
- Si aparece como Diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista:
- Informe médico de los servicios de salud sostenidos con fondos públicos
- Informe Psicopedagógico del Equipo de Orientación o del Departamento de Orientación
- Si aparece como Discapacidad Intelectual:
- Grado de discapacidad igual o superior al 25%
- Acreditación de estar escolarizado como alumno ACNEE
- Si aparece como Trastorno Grave de la Conducta o de la Comunicación:
- Debe presentar uno de los dos informes
- Informe Psicopedagógico del Equipo de Orientación o del Departamento de Orientación.
- Informe del Centro Base de Servicios Sociales.
- Debe presentar uno de los dos informes
- Si aparece como Altas Capacidades:
-
-
- Tener 6 años o más a 31 de diciembre de 2025
- Informe Psicopedagógico del Equipo de Orientación o del Departamento de Orientación donde indiquen el tipo de asistencia que necesita, su duración, etc.
- Adjuntar la Memoria del Centro donde se indica el programa al que el/la alumna va a asistir y que refleje las características de la intervención.
-
-
¿Para qué estudios se puede solicitar la Beca?
- Alumnos/as con TEA, Discapacidad intelectual o Trastorno Grave de Conducta:
- Desde Educación infantil hasta estudios de Grado Básico, Grado Medio, Grado Superior, Bachillerato, enseñanzas artísticas, programas de transición a la vida adulta y programas formativos
- Alumnos/as con Altas Capacidades:
- A partir de Educación Primaria y hasta estudios de Educación Secundaria y Grado Medio, Grado Superior, Enseñanzas Artísticas y Bachillerato.
¿Cuáles son los tipos de ayuda, subsidios y cuantía?
La beca permite afrontar costes relacionados con:
- Educación
- Transporte urbano e interurbano
- Comedor escolar
- Reeducación psicopedagógica o del lenguaje
- Residencia escolar
- Libros y material didáctico
¿Tendré que justificar el uso del dinero recibido?
Si, la administración realiza diferentes procesos de comprobación. Desde comprobar los datos con los profesionales de Secretaría de los Centros Educativos hasta la solicitud de facturas y gastos realizados acorde a la normativa.
¿Cómo saber el estado en el proceso de solicitud y su aprobación?
Puedes consultar el estado del trámite pinchando en el siguiente enlace: https://sede.educacion.gob.es, en el apartado «Mis expedientes».