


El duelo y el TEA: ¿cómo vive una persona con TEA el cambio a la vida adulta?
Cuando hablamos de duelo lo primero que se nos suele venir a la cabeza es el proceso adaptativo por el que pasa el ser humano ante la pérdida de un ser querido. Para ser más conciso podemos tomar la definición de Alba Payás (3): “el duelo es la respuesta natural a la...
Hablemos de envejecimiento y TEA
Envejecer forma parte de la vida, pero la etapa de envejecimiento de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (en adelante TEA) es una realidad en la que las personas con TEA, sus familiares y los profesionales deben afrontar nuevos retos. Se desconoce, en...
Los apoyos visuales, un recurso para las personas con TEA
Las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (en adelante TEA), suelen tener más facilidad para comprender la información que se presenta visualmente, por eso, los apoyos visuales son un recurso muy habitual. ¿Qué son los apoyos visuales? Son...
Modalidades de escolarización para el alumnado con necesidades educativas especiales
La escuela es un contexto que ofrece muchas oportunidades y experiencias para el desarrollo, el aprendizaje y la participación de todos los alumnos en general, y de los alumnos con TEA en particular (compañeros, docentes, etc.). La atención educativa al alumnado con...