En estos momentos el aforo está completo. Si quieres inscribirte en la lista de espera puedes enviar un correo a proyectos@autismomadrid.es

 

Desde 2009, Federación Autismo Madrid organiza, en colaboración con el Hospital Gregorio Marañón (programa AMI-TEA), la Jornada Autismo y Sanidad, en la que se tratan temas de actualidad relacionados con la sanidad y el Trastorno del Espectro del Autismo. Estas jornadas están abiertas a personas con TEA, familiares, profesionales del ámbito de la salud o de entidades que trabajen directamente con personas con autismo; y año tras año son un éxito tanto en participación como en la calidad de las ponencias.

El objetivo de esta edición es la puesta en común de proyectos, experiencias o investigaciones que están marcando un antes y un después en el tratamiento del autismo por su carácter innovador y que van trazando el futuro de la atención a las personas con TEA, desde distintos ámbitos de la salud.

 

 

PROGRAMA DE LA JORNADA 

 

9:30 – 9:45 Inauguración

 

  • Excmo. Sr. D. Enrique Ruiz Escudero – Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid
  • Dr. Joseba Barroeta – Director Gerente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón
  • Dr. Celso Arango López – Director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón
  • D. Manuel Nevado Ojeda – Presidente de Federación Autismo Madrid

 

9:45 – 10:45 «Genética y TEA: estado de la cuestión»

  • Dra. Mara Parellada Redondo Psiquiatra coordinadora de investigación y docencia de AMITEA. Y responsable línea de investigación Neurodesarrollo Grupo 1 CIBERSAM, Universidad Complutense de Madrid.
  •  Dr. Javier González Peñas PhD., M.Sc. Genética psiquiátrica- CIBERSAM G01, Hospital Greporio Marañón – liSGM, School of Medicine

 

10:45 – 11:45: «Actualización en el procesamiento multisensorial en autismo».

  • Dr. Francisco Rodríguez Santos. Doctor en Psicología y neuropsicólogo. Profesor Honorario en el Dpto de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la UAM. Asociación madrileña de Neuropsicología.

 

11:45 – 12:00: Descanso

 

12:00 – 13:00: Mesa de experiencias en el ámbito sanitario.

 

Retos y Buenas prácticas en Sanidad: la importancia de seguir avanzando.

Dª Laura Hijosa Torices – Psicóloga del CEE Leo Kanner – Asociación APNA

 

La experiencia del paciente con TEA

  • D. Benito Junoy – padre de persona con TEA
  • Dª Ahinara Burén – directora de la Asociación Nuevo Horizonte

 

Proyecto Cuidando mis ojos

  • Dª Yolanda Martín Pérez – profesora de la Universidad de Óptica y Optometría de la UCM.
  • Dª Guadalupe González Montero – profesora de la Universidad de Óptica y Optometría de la UCM.
  • Dª Patricia Salvador González – logopeda Servicio RESCD de la Asociación CEPRI.

 

13:00 – 13:30: Proyecto VolaTEA – Voluntariado con personas adultas con TEA hospitalizadas.

  • Dra. Lourdes Sipos Gálvez Psiquiatra. Coordinadora médica de AMITEA. Instituto de Psiquiatría y Salud Mental. HGU Gregorio Marañón. 
  • Sonia Santos Díaz-Pintado Trabajadora Social de AMITEA 
  • Laura Rodríguez Martínez, psicóloga de la Federación Autismo Madrid.
  • Marielba Muñoz Figuera- Voluntaria VolaTEA  

 

Conclusiones – D. José Luis Cabarcos, coordinador Comisión de Trabajo y Estudio sobre Sanidad de la Federación Autismo Madrid

 

DESCARGA EL PROGRAMA DE LA JORNADA

 

DATOS DE INTERÉS

 

  • 23 de septiembre de 2022

  • Aula Magna del Pabellón docente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón

  •  9:30h a 14:00h. 

  • Presencial, previa inscripción

 

INSCRIPCIÓN A LA JORNADA PINCHANDO AQUÍ

 

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This