Nuevo taller de la Escuela de Familias de Federación Autismo Madrid centrado en Acoso Escolar y TEA

  • Día: Miércoles, 12 de junio 
  • Horario: 10:30 – 12:00h.
  • Lugar: Centro Social Comunitario Josefa Amar. Calle Matilde Landa, 30 Madrid.
  • Entrada gratuita previa inscripción en ESTE ENLACE. 

 

OBJETIVO

El objetivo de este taller es compartir con las familias de niños y niñas con TEA las claves para identificar qué es el acoso escolar y por qué se produce, y algunas herramientas para poder prevenirlo y cómo actuar en caso de que ocurra.

CONTENIDOS

  • Qué es el acoso escolar.
  • Prevención, la mejor herramienta
  • Cómo saber si nuestro hijo está siendo acosado
  • Qué hacer cuando nuestro hijo es objeto de acoso
  • Materiales

DINAMIZADORA

Juana Mª Hernández, es directora del equipo específico de alteraciones graves del desarrollo,  tiene una larga experiencia en la educación de las personas con TEA y es autora de la guía  “Acoso escolar y Trastorno del Espectro del Autismo. Guía de actuación para profesorado y familias”. 

 


Este taller se enmarca dentro del área de trabajo del Servicio de Información y Asesoramiento sobre el Trastorno del Espectro del Autismo y sobre los recursos existentes en la Comunidad de Madrid para este colectivo, de Federación Autismo Madrid.

Funciona desde el año 2010. Se trata de un servicio de información, orientación, asesoramiento y apoyo psicosocial dirigido a particulares diagnosticados dentro de los TEA, sus familias, profesionales, estudiantes, voluntarios y cualquier persona interesada en este ámbito.

Con este servicio, la Federación Autismo Madrid pretende establecer canales de comunicación accesibles para que los usuarios dispongan de información veraz, contrastada, actual, individualizada e inmediata, teniendo libre y fácil acceso a la misma para conocer los recursos disponibles de su entorno y, a partir de ahí, poder elegir cómo va a ser el ciclo vital de la persona con TEA.

Se trata de un servicio personalizado, adaptado a las necesidades de los usuarios, con un compromiso de rapidez en la respuesta a las distintas consultas, y que cuenta con el apoyo de la red tejida entorno a las diversas asociaciones de autismo, profesionales, administración pública y otras entidades privadas colaboradoras.

El servicio es completamente gratuito y accesible, y se rige por criterios de transparencia, cercanía, ecuanimidad, confidencialidad, actualidad de la información y calidad.

Las consultas nos llegan a través de diversas vías de acceso, os invitamos a que os pongáis en contacto con nosotros para cualquier cuestión, necesidad, duda o propuesta a través de ellas:

También contamos con la posibilidad de citas presenciales para los interesados que así lo soliciten a través de nuestros teléfonos y demás vías de contacto.

 

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This