Federación Autismo Madrid es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, que integra 17 entidades de autismo, de la Comunidad de Madrid.

Nuestro objetivo es trabajar, conjunta y colaborativamente, para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA, sus familias. Por ello queremos ampliar nuestro alcance para dar respuesta a las necesidades de más personas, trabajando en equipo, incrementando nuestras acciones y fortaleciendo nuestra red asociativa.

Si quieres federarte, escríbenos a info@autismomadrid.es

 

 ¿Cuáles son los BENEFICIOS DE FEDERARSE?

 

1. REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

La Federación Autismo Madrid representa a sus entidades en diferentes organismos y estructuras y ante distintas entidades e impulsa el fortalecimiento institucional:

  • Representación ante la administración pública y otras entidades y organismos tanto públicos como privados, y la sociedad en general.
  • Apoyo institucional para la búsqueda y consolidación de alianzas y colaboraciones, tanto en el ámbito local como autonómico.
  • Representación y visibilidad de las entidades miembro a través de las actividades emprendidas por la Federación.

 

2. ACCIÓN SOCIAL

Desde la Federación, creamos proyectos para ser implementados y/o compartidos con nuestras entidades federadas. Generando actividades y buscando actividades para el ocio y disfrute de los usuarios de nuestras entidades federadas.

Trabajando en red, a través de comisiones y grupos de trabajo, con el objetivo de conocer, explorar y buscar los medios para mejorar las condiciones de vida de las personas con TEA y sus familias.

  • Proyectos colaborativos: Huellas azules, Programa Mejora, Compromiso Autismo, etc.
  • Comisiones técnicas de trabajo y estudio: Educación, Sanidad y Salud, Vida Adulta, empleo y envejecimiento, Ocio, tiempo libre, cultura y deporte.
  • Grupos de trabajo: Grupo de Trabajo Social y grupo de directivos.

 

3. ÁREAS DE ORGANIZACIÓN COMÚN

La Federación Autismo Madrid fomenta el asociacionismo entre las entidades federadas, a través de diversas acciones:

  • Gestión de la convocatoria de subvenciones con cargo al Impuesto de la renta sobre las personas físicas.
  • Captación de fondos.
  • Apoyo institucional y representatividad en la solicitud de subvenciones autonómicas y locales.
  • Actuaciones de responsabilidad social corporativa en las que resulten beneficiarias las entidades miembro.
  • Convenios de colaboración con diversas entidades privadas y/o públicas,
  • Creación de bancos de recursos y apoyos compartidos (proyectos, servicios, voluntariado…) con el objetivo de proporcionar y facilitar a las entidades federadas el acceso a diversos recursos.

 

4. RED SOCIAL COLABORATIVA

A través de la Red Social Colaborativa, la Federación Autismo Madrid integra cambios y sinergias asociativas, aportando beneficios sociales mutuos como el ahorro, conocimiento abierto, producción conjunta, impacto y atención eficaces. En este proceso de participación colaborativa se crean, ejecutan y difunden nuevas prácticas que, en última instancia, favorecen la participación de la ciudadanía en las necesidades de los colectivos, y en este caso del Trastorno del Espectro del Autismo.

  • Edición de guías informativas para familiares, guía de entidades.
  • Apoyo en convocatorias como representantes de las entidades y/o apoyando y colaborando en las solicitudes.
  • Organización de jornadas, congresos y formaciones sobre diferentes ámbitos donde se fomenta la participación y representatividad de las Entidades federadas.
  • Desarrollo de formaciones para profesionales en entidades privadas y/o públicas en la participan de forma activa en la organización las entidades federadas.
  • Gestión de una bolsa de voluntariado para canalizar las necesidades de colaboración con personal voluntario de sus entidades federadas.
  • Desarrollo de actividades de voluntariado corporativo con el equipo técnico de la federación para fortalecer y acercar las relaciones con las entidades
    federadas.
  • Servicio de apoyo a las entidades en la crisis de la COVID-19 (Comisión Federativa de Emergencia Social COVID-19: distribución legislativa, gestión de donaciones, central de recursos, banco de información y recursos compartidos,servicio de voluntariado para situaciones derivadas de la pandemia)  
     

5. COMUNICACIÓN

La Federación presta sus canales de comunicación a las Entidades para la difusión de sus actividades, materiales o documentación.

  • Proporcionando apoyo, asesoramiento y formación a las entidades federadas en el desarrollo del área de comunicación, y proporciona canales de difusión de sus noticias y actividades.
  • Fomentando de forma activa la posibilidad de colaborar con las entidades federadas en la elaboración conjunta de materiales de divulgación y estudio en publicaciones.
  • Difusión interna de recursos y convocatorias y subvenciones de las que puedan beneficiarse las entidades federadas:

 

Ofertas de formaciones, jornadas de interés, información sobre la participación de las entidades en medios de comunicación, participación en actividades socioculturales y de ocio, siendo intermediarios entre recursos ofrecidos y necesidades demandadas entre nuestras entidades federadas.

    

#FederaTEA en AutismoMadrid

Si quieres más información o quieres federarte en Autismo Madrid, puedes visitar nuestro apartado Fedérate, en nuestra web o contactar con nuestro equipo en info@autismomadrid.es.

 
Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This