Los periodos de vacaciones son un tiempo de disfrute, pero como bien sabemos todos, también pueden ser increíblemente estresantes. Nadie lo sabe mejor que los padres y familias con hijos con autismo, ya que son ellos quienes se enfrentan a estos retos únicos.

Las rutinas y las estructuras son más difíciles de mantener durante el caos de las vacaciones, y los niños con autismo deben enfrentarse a nuevas caras, lugares y a la ruptura de sus horarios habituales. Y, desde que muchos niños con autismo son también más sensibles a los ruidos, tactos y luces, el estrépito de las vacaciones puede llegar a ser muy desorientativo y arrollador para ellos. Esto puede significar un nuevo nivel de estrés y de ansiedad.

Médicos expertos, educadores y familias de niños con autismo nos ofrecen las siguientes recomendaciones:

  • Planea con anterioridad todo lo que sea posible. Elabora una lista de actividades que puedan ayudar a tu hijo a llenar su tiempo donde quiera que estéis.
  • Ensaya y haz “role playing” con los niños para ofrecerles tiempos de práctica con anterioridad de modo que puedan enfrentarse mejor a las nuevas situaciones sociales con las que se van a encontrar, o trabajad juntos una historia social que incorpore todos los elementos de los próximos eventos o visitas para que estén mejor preparados ante esas situaciones.
  • Si vais a visitar a familiares o amigos, asegúrate de que haya un lugar tranquilo y sosegado donde retirarse un momento en caso de ser necesario.
  • Mantente alerta a los signos de ansiedad o estrés, incluyendo el incremento en conductas como canturreos o balanceos – estos son indicadores de que ha llegado el momento de tener un descanso.
  • Involucrar a los jóvenes con autismo en actividades repetitivas como por ejemplo hacer collares con abalorios.
  • Intentar relajarse y pasar un tiempo agradable de vacaciones. Si estáis tensos vuestro hijo se va a dar cuenta de que algo no va bien.
  • Dar a vuestros familiares una lista de ideas elaborada por sus profesores y terapeutas.
  • No proteger a vuestros hijos de la familia extensa. Todos los miembros de la familia necesitan entender los retos a los que os enfrentáis.
  • Haz fotos y elaborad un álbum con ellas, escribiendo debajo de las mismas una sencilla frase explicativa. De este modo cuando alguien pregunte a vuestro hijo sobre las vacaciones él va a poder utilizar este álbum como apoyo visual y así poder explicar las cosas que ha hecho

Estas recomendaciones provienen de: Dr. Gary Goldstein (Autism Speaks y Kennedy Krieger Institute); Dr. Fred Volkmar (Yale Developmental Disabilities Clinic); Dr. Melissa Nishawala (Autism Spectrum Disorders Service); Dr. John Brown (Reed Academy); Dr. Ivy Feldman (The McCarton School); and Diane Marshall (madre de un niño con autismo).

Fuente: Autism Speaks

Te puede interesar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This